DESCUENTO 
Introduce el siguiente código de descuento
DISCOUNT11 para obtener un descuento directo del 11%

Cómo y dónde recoger setas en Barcelona (y alrededores)

donde-encontrar-setas-bolets-barcelona-fisa-rentals

Aunque las coordenadas exactas para recoger setas en Cataluña sea un secreto muy bien guardado entre los entendidos, sí son vox populi las áreas para empezar a buscar. Solo hacen falta ganas, paciencia y la precaución de no comer nada hasta que un experto haya examinado a fondo la recolección.

Dónde recoger setas cerca de Barcelona

Una de las grandes ventajas de la capital catalana es que además de tener mar está rodeada de bosques. Te contamos dónde buscar setas en los alrededores de Barcelona:

1)    Collserola

Hay dos montañas que se ven desde Barcelona. Una es Montjuïc, con las fuentes mágicas y el castillo, y la otra es Collserola, con el parque de atracciones del Tibidabo y el templo del Sagrado Corazón que iluminan siempre por las noches. Y es precisamente hacia esta última a la que te animamos a dirigirte.

¿Cómo llegar? Collserola es fácilmente accesible en transporte público. Los Ferrocarriles de la Generalitat te dejarán en Peu del Funicular –imprescindible ponerse en medio del vagón para poder bajar sin problemas–. Luego, puedes hacer transbordo para seguir subiendo o ya empezar a perderte por las inmediaciones buscando los mejores escondites de setas. Aquí podrás encontrar algunas rutas para hacer caminando.
Si vas en coche, puedes aparcar cerca del Centro de Información o en algún lugar más recóndito como el Cementerio de Collserola.
 
¿Qué buscar? En Collserola hay encinares en los que crecen ceps (boletus edulis), ous de reig (amanita caesarea), rossinyols (cantharellus cibarius) o trompetes de la mort (craterellus cornucopioides), como algunas de las tipologías más conocidas.
Entre las pinedas suelen verse champiñones campestres (agaricus campestris) y rovellons o níscalos en castellano (lactarius sanguifluus).

El apagallums (macrolepiota procea) es la seta comestible más frecuente en los bosques de Collserola. Podrás reconocerla fácilmente porque es de gran tamaño y tiene forma de parasol.

Cuidado con: En Collserola hay setas muy venenosas e incluso mortales. Además, es recomendable estar alerta con los jabalís, muy frecuentes en la zona.

2)    Parque Natural del Montseny

A una hora y media en coche desde Barcelona, el Parc Natural del Montseny es otra de las opciones favoritas de los barceloneses para desconectar del frenetismo de la urbe. Y como donde hay vegetación y humedad también hay hongos, es un destino excelente para instruirse en esta tradición tan arraigada entre los catalanes que es la de recolectar setas.

¿Cómo llegar? Lo más fácil es hacerlo en vehículo privado. Los fines de semana y festivos, el Bus Parc el Montseny conecta con la estación de Renfe de Sant Celoni y sirve el mismo billete.
En caso de que te muevas en coche, te recomendamos escribir en el GPS alguna de las siguientes localizaciones: Gualba, montaña de Brull, Viladrau o riera d’Arbúcias.

¿Qué buscar? El Montseny es el paraíso de los rossinyols o rebozuelos en castellano, cantharellus cibariusen en latín. Están riquísimos con la receta más tradicional: a la plancha con un poco de aceite, ajo y perejil y también en todo tipo de guisos.  

Cuidado con: La gírgola d’olivera (omphalotus olearius) se parece mucho al rossinyol y es tóxica. ¡Así que mejor no confundirse! Puedes diferenciarlas porque la que no es buena para el organismo es de un color naranja más intenso.

3)    Otros

Gracias a los apartamentos de larga estancia Fisa Rentals en Barcelona podrás descubrir cómodamente los mejores sitios para recoger setas cerca de la ciudad.
Si tras aventurarte en Collserola y el Parc Natural del Monsteny te quedas con ganas de más, puedes preparar una excursión al Moianès, Berguedà, el Ripollès o, más cerca, al Parc del Garraf.

Cómo recoger las setas

Para evitar dañar el hongo las setas no hay que estirarlas sino girarlas sobre sí mismas como si estuvieras dando cuerda a un reloj. También puedes usar una navaja para cortarlas dejando la punta enterrada.

¿Cuándo ir a buscar bolets?

La mejor época del año es de octubre a noviembre y, si puedes escaparte un día de diario para evitar las aglomeraciones de los fines de semana, mejor que mejor.

Otras recomendaciones prácticas para recoger setas

Entre el equipamiento del buen boletaire hay:

•    una cesta o recipiente que transpire (nunca bolsas de plástico)
•    un cuchillo o navaja
•    un palo para caminar mejor
•    un cepillo para limpiar un poco la tierra de las setas antes de guardarlas
•    hay quien lleva también papel de periódico o bolsas de papel para separar los diferentes tipos.

Finalmente, un calzado cómodo y ropa de deporte serán los complementos perfectos para acompañarte en esta práctica milenaria en Cataluña. ¡Buena caça de bolets!

Aquí puedes seguir leyendo cuáles son los mejores pueblos medievales cerca de Catalunya.


Volver a la lista